En 1969, cuando el hombre llegaba a la luna e Internet era un proyecto, la UNMSM se convertÃa en la pionera en la especialidad de Computación y Sistemas. Ha pasado 45 años y el logro de algo trascendente sigue pendiente, conseguirlo y tomar el liderazgo, es el reto de estas generaciones.
El profesional de esta carrera es escaso (en el mundo), sin embargo, la remuneración de los nuestros es muy bajo; la razón principal es que “al peruano le falta carácter para competirâ€, según el estudio de la empresa “caza talentos†Cornerstone. Por lo tanto, hay que reflexionar y trabajar para revertir la situación.
Nuestro sistema de formación profesional sigue enfocado en el conocimiento y el docente como protagonista, no fomenta el desarrollo de la Competencia que, se logra a partir de los conocimientos, habilidades y actitudes, mediante la fórmula: C = (c + h) * a.
En este escenario, el 2014 emerge el Centro de producción de soluciones best essay writing service y prestación de servicios TIC – CENPRO°TIC, una unidad empresarial de la universidad, orientada a fortalecer la formación profesional y essaycapital añadir valor a las organizaciones, a través de la innovación, mediante soluciones y servicios TIC.
El centro se enfoca en el desarrollo de habilidades y actitudes, y apuesta en la innovación y el emprendimiento (i+e), apoyándose en la investigación y desarrollo (I+D); sigue los lineamentos de una gestión por procesos, priorizando la orientación al cliente y a resultados. Si bien cuida las tres dimensiones de productividad (Talentos, MetodologÃas y Herramientas), la preocupación principal está en el desarrollo de Talentos, según la fórmula C = (c + h) * a.
El trabajo se lleva a cabo siguiendo procesos ágiles, con base en estándares y las mejores prácticas de la industria. La producción está basada en prototipos evolutivos, y el servicio sigue el modelo de entrega continua. Los talentos realizan su labor en diversos roles, sin lÃmites de espacio y tiempo, muchas veces, destacados en una diversidad de “campos de innovación tecnológicaâ€.
El CENPRO°TIC inició sus operaciones el 2014, con dos proyectos: [1] Desarrollo de soluciones para el Banco de la Nación – BN, en el marco de un convenio de apoyo mutuo, y [2] SIGACAD – Desarrollo de un sistema integrado de gestión académica y administrativa para facultades. La gerencia actual, designada a fines de enero 2016, ha fortalecido la atención de los proyectos del BN, y replanteado el SIGACAD, como Talento21 – un sistema integrado para gestionar la formación de talentos, acorde a las exigencias del siglo 21 que, además, de asistir a los procesos de apoyo, se enfoque en los primarios (cadena de valor) que, si añaden valor al estudiante. Además, ha iniciado proyectos en: La ClÃnica de la Universidad, la ClÃnica odontológica de la respectiva facultad, y el Centro de Informática – CINFO; y está en conversaciones affordable papers para iniciar en las Facultades de Medicina Humana y Veterinaria.